Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan
La voluntad del Gobierno de México de hacer justicia a los pueblos indígenas constituye una decisión histórica en el actual proceso de transformación de la vida pública nacional, que pone en práctica el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres, los más humildes y olvidados, en especial los pueblos indígenas”.
En este contexto, el 23 de marzo de 2022, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, recibió en Palacio Nacional a una representación del Pueblo Wixárika. En diálogo franco y abierto, el Presidente y los miembros del Pueblo Wixárika acordaron la elaboración de un Plan de Justicia. En el mismo acto instruyó al Lic. Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), acompañar la elaboración de dicho Plan de Justicia.
En cumplimiento de este encargo, el INPI retomó los procesos de planeación participativa realizados durante 2019 y 2021 con las comunidades de Tatei-kie (San Andrés Cohamiata), Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán), Waut+a (San Sebastián Teponahuaxtlán) y su anexo, Tutsipa (Tuxpan de Bolaños) ubicadas en los municipios de Mezquitic y Bolaños, en el Estado de Jalisco.
- Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan (PDF)
- Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (PDF)
- Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (PDF)
- Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (PDF)
- Convenio Núm. 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas (PDF)
Propuesta de Decreto para reconocer, proteger y preservar los lugares sagrados de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan
- Propuesta de Decreto para reconocer, proteger y preservar los lugares sagrados (PDF)
- Plan de Trabajo de los Lugares Sagrados (PDF)
- Itinerario para Ceremonias y Recorridos (PDF)
- Propuesta base de datos Lugares Sagrados (XLSX)
EXPEDIENTES
- Acta 16112022 Tatei Haramara, San Blas (PDF)
- Acta 16112022 Tatei Haramara, San Blas copia (PDF)
- Acta 260123 Tatei Haramara, San Blas (PDF)
- Acta 260123 Tatei Haramara, San Blas, copia (PDF)
- Título de propiedad a favor de Unión Wixárika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit A.C, sobre el predio Centro Ceremonial Huichol. (PDF)
-
ACUERDO del C. Lic Celso Humberto Delgado Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit sobre la Declaratoria del sitio de Patrimonio Cultural del grupo étnico Huichol, diciembre 1990. (PDF)
-
ACUERDO por el que se destina al servicio del Gobierno del Estado de Nayarit, la superficie de 83,042.13 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar, Playa Isla del Rey, 27 de julio de 2012. (PDF)
-
Propuesta de exhorto para incio de los trabajos para el Registro Estatal de Centros Ceremoniales y Lugares Sagrados de los Pueblos Originarios de Nayarit. (PDF)
-
Plano Isla del Rey. (PDF)
-
Plano de Ejecución Parcial del Tribunal Unitario Agrario Distrito 19. (PDF)
- Tatei Haramara Nayarit Isla del Rey (PDF)
- Acta 17112022 Xapawiyemeta, Chapala copia (PDF)
- PL Xapawiyemeta Isla Alacranes Formato RAN-Modelo. (PDF)
- Acta 24112022 Hauxa Manaka, Pueblo Nuevo copia. (PDF)
- PL Hauxa Manaka Pueblo Nuevo, Durango RAN REVISADO-Modelo. (PDF)
- Acta 26112022 Teekata, Mezquitic. (PDF)
- Acta 26112022 Teekata, Mezquitic copia. (PDF)
- Plano Teekata_Santa Catarina. (PDF)
- Proyecto La Maroma área natural protegida (ANP) Wirikuta. (PDF)
- Proyecto La Maroma área natural protegida (ANP) Wirikuta2. (PDF)
- Acuerdo de la Unión de Jicareros. (PDF)
- Las Margaritas, Real de Catorce. (PDF)
- PL Visita 1 Tatei Matiniere-Modelo. (PDF)
- PL Visita 2 Modelo-1. (PDF)
- PL Visita 3 Modelo-2. (PDF)
- PL Visita 4 Modelo-2. (PDF)
- PL Visita 5 Wirikuta DOF/27/10/2000 Modelo (PDF)
- Acta de la reunión de trabajo en Durango, Durango 25 de octubre de 2022 (PDF)
- Relatoría Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 251022 Durango, Durango acuerdos (PDF)
- Acta de la reunión de trabajo en Colotlán, Jalisco 26 de octubre de 2022 (PDF)
- Relatoría Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 261022 Colotlán, Jalisco acuerdos (PDF)
- Acta de la reunión de trabajo en Tepic, Nayarit 27 y 28 de octubre de 2022 (PDF)
- Relatoría Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 271022 Tepic, Nayarit día 1 acuerdos (PDF)
- Relatoría Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 281022 Tepic, Nayarit día 2 acuerdos (PDF)
Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam y Mexikan
Marco Legal
Plan de Trabajo para el Tema “Lugares Sagrados” en el Marco del Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan de los Estados de Jalisco, Nayarit y Durango
Itinerario para Ceremonias y Recorridos a Lugares Sagrados
Acopio y sistematización de información
Tatei Haramara
Xapawiyemeta
Hauxa Manaka
Teekata
Wirikuta
Actas de reuniones de trabajo para el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan (25-28 de octubre 2022)
- Acta de la reunión de trabajo en Durango, Durango 17 de enero de 2023 (PDF)
- Acuerdos Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 170123 Durango, Durango (PDF)
- Acta de la reunión de trabajo en Colotlán, Jalisco 18 de enero de 2023 (PDF)
- Acuerdos Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 180123 Colotlán, Jalisco (PDF)
- Acta de la reunión de trabajo en Tepic, Nayarit 19 de enero de 2023 (PDF)
- Acuerdos Mesa 1. Lugares Sagrados, Cultura e Identidad 190123 Tepic, Nayarit (PDF)
- Propuesta de Guía Nacional Obras Infraestructura INAH (PDF)
- 2023 INBAL IMA Proyecto en Enseñanza Artística-1 (PDF)
- IMTA Análisis Precipitación Wixárika 170123 (PDF)
Actas de reuniones de trabajo para el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan (17-19 enero 2023)
Avances de Dependencias
- Ser más que uno (PDF)
- Las peregrinaciones aztecas y el ciclo de Mixcoatl (PDF)
- El recorrido al Cerro Gordo y el ritual tepehuano de las ofrendas en los cerros de la comunidad de San Bernardino de Milpillas (PDF)
- Las fiestas de la Casa Grande 2002 (PDF)
- Los mitos mexicanos y mayas-quiches de la creación del sol - anales de Antropología (PDF)
- Condiciones y obstáculos en el uso de sitios sagrados huicholes. (PDF)
- Informe consulta lugares sagrados Wixarika CDI. (PDF)
- Presentación Georeferenciación. (PDF)
- Recorrido Virtual. (Video)
- Reflexiones sobre dos obras maestras del arte azteca. (PDF)
- Los reyes de Tollan. (PDF)
Bibliografía Especializada
- Cañones antigranizo (PDF)
- Proyectos mineros 2021 (PDF)
- Minas en operación (PDF)
- Concesiones mineras vigentes (PDF)
- Concesiones mineras en trámite (PDF)
- Concesiones mineras canceladas (XLS)
- Declaratoria de Xapawiyemeta (Isla de los Alacranes) como Patrimonio Cultural de Jalisco (PDF)
Documentos relevantes
- Gobierno de México y autoridades wixárikas acuerdan reconocer lugares sagrados. (27 octubre 2022)
- Gobierno de México y Autoridades Tradicionales construyen ruta del Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Naáyeri, O’dam y Mexikan (26 de octubre 2002)
- Gobierno de México y wixárikas acuerdan reconocer sitios sagrados (27 octubre 2022)
- Pueblos Originarios en Zacatecas entre el despojo y la violencia (20 octubre 2022)
- Isla del Rey, zona sagrada wixárika, amenazada por megaproyecto turístico (abril 2014)
- Xapawiyemeta, en el primer paso para ser reconocida (enero 2016)
- Isla de los Alacranes (septiembre 2018)
- Autoridades Tradicionales y Gobierno de México inician recorrido ritual para el reconocimiento de lugares sagrados en El Gran Nayar (noviembre 2022)
- Recorren cinco lugares sagrados por plan de justicia a pueblos indígenas (noviembre 2022)
- Autoridades Tradicionales y Gobierno de México inician recorrido ritual para el reconocimiento de lugares sagrados en El Gran Nayar (noviembre 2022)
- Autoridades recorren lugares sagrados en Nayarit por plan de justicia a indígenas (noviembre 2022)
- Tatei Haramara. Lugar sagrado (Video de Facebook, 15/12/22)
- Recorrido ritual en el lugar sagrado Wirikuta (Publicación de Facebook, 20/12/22)
- Los lugares sagrados son el corazón del México Profundo (23/12/22)
- Tweet de Adelfo Regino Montes (17/01/23)
- Se ponen en marcha proyectos que favorecerán a comunidades indígenas (17/01/23)
- Tweet Del INPI (17/01/23)
- Recorrido ritual en Wirikuta. (Video de Facebook, 25/01/23)
Sala de Prensa
Educación
Salud y Medicina Tradicional
Economía Indígena y Procesos Productivos
Infraestructura Básica